Ir al contenido principal

Evolución emocional de la IA

Copio de un artículo de prensa: "Meta apuesta por la inteligencia artificial para sustituir los vínculos humanos en un contexto de soledad creciente (...) Esta evolución del texto al video, y del vídeo a la interacción inmersiva, responde a una estrategia clara: captar más tiempo de uso por parte de los usuarios, aumentando el nivel de conexión emocional con los contenidos."

Esa es la evolución, la sociedad industrial ha sido superada, las máquinas lo cambiaron todo, ahora estamos inmersos en una revolución tecnológica, que comenzó con internet y posiblemente se consume con la inteligencia artificial, y, claro está, lo cambiará todo. 

Entendemos sin entender que hubo seres humanos que vivieron sin luz eléctrica, de igual forma que mis hijos me miran con una mezcla de extrañeza y miedo cuando les digo que nací y crecí sin internet. La sociedad de consumo actual ha añadido al materialismo un nuevo componente tecnológico. Han creado un nuevo "azúcar" que podemos traducir como "pantalla", además de físicos ahora también somos virtuales, vivimos en dos mundos (en muchas ocasiones a duras penas), nos estamos mezclando con otra cosa, un algo que nos hibrida progresivamente, no detectable en sangre pero que sí podremos apreciar con claridad a nivel emocional. Cambiará nuestra sociedad y nos cambiará a nosotros; algo tan natural como conocer gente, o cuidar a nuestros mayores, o pasar un duelo. Todo estará influido por un nuevo universo. Estableceremos vínculos emocionales profundos con creaciones basadas en el silicio, nos acompañarán, nos entenderán y nos comprenderán, serán una alternativa fácil a la complejidad que supone vivir, y eso lo altera todo. Tendrá su uso terapéutico y también su perversidad.

En la historia de la humanidad se ha podido decir unas cuantas veces (no excesivas): nuevas reglas, cambia todo. Vamos a ello.


Fuente: 

https://www.lavanguardia.com/neo/20250523/10680070/mark-zuckerberg-fundador-ceo-meta-facebook-cumple-proposito-original-centra-videos-tendencia-problemas-globales-interaccion-masiva-interaccion-social-intima-pvlv.html 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La sigularidad tecnológica

Sam Altman no necesita mucha presentación. Cabeza visible de OpenAI, la empresa que apuntaló algunos de los más recientes pasos de la evolución humana con sus nuevos modelos de inteligencia artificial. En un blog personal que tiene opina que estamos en un proceso de fusión con las máquinas https://blog.samaltman.com/the-merge Lo llama la "singularidad (tecnológica)", habla de ella como un proceso gradual en el que estamos inmersos, y del que apenas somos conscientes, pero que progresa entre nosotros, silencioso para el que no quiera oírlo I believe the merge has already started, and we are a few years in. Our phones control us and tell us what to do when; social media feeds determine how we feel; search engines decide what we think. No deja de ser cierto que antes pasaban las cosas y luego se medía la moda. Ahora la moda se modula a través de algoritmos, la tecnología está imbricada en nuestra dinámica social; ha cambiado la dirección del vector, y ese es el indicador con el ...

Retos conceptuales de la IA

 Creo que no se tardará en clasificar nuestra relación con la IA en dos vertientes fundamentales: La capacidad que tiene de emularnos La capacidad que tiene de superarnos Emulación : creo que es una palabra clave que va a explicar muchas cosas. No creo que las máquinas sientan pero serán capaces de emular con increíble precisión todos los comportamientos humanos. Su interrelación con nosotros será tan aparentemente real como falsa, y como especie puede que no estemos preparados para ello. Las máquinas podrán emular relaciones humanas con meridiana precisión. Podrán ser amigos, amantes o, si lo necesitamos, acompañarnos en nuestra soledad. Podrán cuidar afectivamente a ancianos y acompañar en el aprendizaje a los jóvenes. Podrán suplir nuestras interacciones humanas y tutelarnos, acompañarnos o asistirnos emocionalmente. Se harán un hueco a bajo coste entre nosotros. Esto va a convulsionar nuestra arquitectura psicológica a niveles que no creo que seamos capaces de imaginar. Superac...

Introducción

Este blog abordará las implicaciones que tienen las nuevas tecnologías sobre nuestra propia concepción humana, sobre nuestra propia cosmogonía. Si bien es cierto que la sociedad nunca es estática y siempre está sujeta a cierto dinamismo y evolución, es llamativo el momento en el que vivimos (incluso más allá de porque lo vivimos), ¿por qué? Están cayendo con rapidez (o se están poniendo en entredicho) conceptos que han tardado miles de años en cristalizar. Se nos echan encima, por tanto, retos que es necesario primero definir para después poder abordar, aspectos trascendentales que afectan a nuestra propia esencia humana. Parece que caigo en un cierto sensacionalismo al decirlo, pero no, a través de diversas entradas de este blog iré detallando las profundas implicaciones que estas tecnologías tienen en nuestra construcción humana. El arte, la psique, las palabras, las imágenes, la cultura, la ética... Las implicaciones no son pocas. Hay que reflexionar y redefinir. Mucho. Nunca es fác...