Hoy podría sonar a actualidad, pero el vértigo de todo esto es que en un par de años parecerá que esto que cuento es una descripción de un pasado ya asentado.
Notebook LM es una ordenación del potencial de estos modelos comprensivos del lenguaje que huelen a utilidad y dan un poquito de miedo. En este modelo introducimos nuestro campo de conocimiento, y con ello configuramos un pequeño universo, regido por las leyes globales, pero con sabor a nuestra provincia. Ahí podemos preguntar, consultar, resumir, generar... todo desde el abecedario que hemos elegido. Podemos definir nuestro universo y, tras ese sencillo paso, dejar que algo ajeno a nosotros tome las mejores decisiones, haga los mejores análisis. Y la interacción de la contraparte, en caso de que exista, podrá ser en términos similares, recibir información, procesarla y responder a ella. Como si dos reyes tontos dejaran que sus dos mejores paladines, hablaran, pelearan y gobernaran, mientras los monarcas disfrutan de la comodidad inocua.
Nuestra mejor versión, en muchas cosas, ya no seremos nosotros mismos, ya no perseguiremos ese objetivo consistente en mejorarnos, evolucionar y avanzar. La "x" por defecto estará marcada en nuestra cartilla existencial, y con ella habrá un motor de lenguaje (nombre actualizable) que será, en muchos ámbitos, lo que nosotros nunca podremos ser.
El riesgo gigantesco será perder el instinto humano. Podríamos hablar de un río que pierde su corriente, y todos sabemos que en el agua estancada todo cambia... Necesitamos movernos, y mejorarnos, y frustarnos, levantarnos, enrocarnos, fracasar (algunos), triunfar (otros), pero seguir adelante como especie, como lemmings empecinados en continuar hacia un adelante trascendente e incognoscible. Y el soma comprensivo que se nos ofrece será una fuerte tentación.
Si adoptamos el ideal romántico podemos entenderlo como un hermoso reto a superar.
Comentarios
Publicar un comentario